Zonas PEriurbanas Sustentables

Es posible establecer
Zonas Periurbanas Sustentables ?










A finales de noviembre de 2020 al sur de CDMX se inicia con el plan de trabajo, conformado por un Pre-Diagnóstico, Capacitación y la instalación de Modulo Demostrativo.
Se establecen líneas de Acción Estratégicas: Diagnóstico Participativo, Aplicación de Normatividad y Vinculación Interna.
Diagnóstico Capacitación Organización Comunitaria
Pendiente
Realizamos cada 15 días capacitación en tres ejes rectores:
*Manejo de residuos
*Manejo Forestal Comunitario
*Ecotecnias
De acuerdo al pre-diagnóstico Se establecieron 16 temas.
​
​
Para fortalecer la organización se conformaron 9 grupos de Vecinos:
Abedules
Encinos
Helechos
Jacarandas
Ocotes
Oyamel
Pino
Robles
Tepozanes
De los cuales se nombraron 2 promotores vecinales.
. El reto del manejo forestal sustentable es la gestión y utilización de los bosques y de los terrenos forestales de una manera y con una intensidad tales que conserven su diversidad biológica, su productividad, su capacidad de regeneración, su vitalidad y su capacidad de cumplir, en el presente y en el futuro, las funciones ecológicas, económicas y sociales pertinentes, a escala local, nacional y mundial, sin dañar otros ecosistemas. destacando sus características como proceso administrativo, sus relaciones con la provisión de servicios ambientales, el papel de la certificación para el desarrollo del buen manejo forestal, la importancia del proceso de toma de decisiones, los retos del manejo forestal sustentable y la investigación. formar recursos humanos, creando y mejorando capacidades para la planeación, ejecución y monitoreo del manejo forestal..